El servicio de Mediación Itinerante ha recorrido diversas localidades del interior, donde históricamente el acceso a la justicia resulta más limitado. Las cifras por localidad son elocuentes:
Tilcara: 22 casos. Humahuaca: 16 casos, Abra Pampa: 20 casos, La Quiaca: 20 casos, Perico: 1 caso, estos datos reflejan un fuerte compromiso del Poder Judicial jujeño con la descentralización de sus servicios y el fortalecimiento de mecanismos alternativos de resolución de conflictos en zonas alejadas de los centros urbanos, facilitando el acceso al servicio de justicia a un sector de la población, que, por distintas razones, especialmente económicas y de distancia, se ven imposibilitados o con dificultades de acceder al mismo.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas ofrece este servicio de manera gratuita, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 y de 15 a 18:30, en su sede ubicada en el edifico judicial de Belgrano Nº 1295 (ex-Hotel Panorama) de San Salvador de Jujuy.
También se encuentra habilitado en la página web del Poder Judicial, www.justiciajujuy.gov.ar/dep-mediacion/#my-formularios, el formulario para realizar pedidos de audiencias extrajudiciales, para aquellas personas que no pueden acercarse hasta el Departamento.

La mediación es un proceso confidencial, voluntario y gratuito, que fomenta el dialogo, evita procesos judiciales (ahorrando así tiempo y dinero), mejora la convivencia, y en donde se escucha y se es escuchado, en el cual los mediadores no imponen soluciones, sino que facilitan el diálogo para que las partes construyan sus propios acuerdos en un entorno respetuoso y seguro.
Con esta estrategia, la Justicia de Jujuy reafirma su compromiso con el acceso equitativo, la inclusión territorial y la resolución pacífica de los conflictos, consolidando la mediación como un pilar fundamental de una justicia cercana a la comunidad.